
Encuentro.
acrílico
70 x 120 cm
2009
Ganadores Concurso de Estandartes
Ya fueron seleccionados los estandartes que engalanarán la Plaza San Martín de Mina Clavero desde el comienzo de la Fiesta de Arte Callejero (1 de enero de 2010) y durante toda la temporada de verano.
Según lo estipulado en las bases, el martes 15 de diciembre se llevó a cabo el concurso de estandartes 2009. Participaron del mismo en calidad de jurado las artistas plásticas Nandy Zambón, Norma Fuchs y Mónica Marzaglia (de Buenos Aires) y Nancy Ballini y Liliana Testa (de Mina Clavero) y dictaminaron lo siguiente:
Primer premio: Liliana Esperanza - San Justo - Bs.As.
Segundo premio: Cecilia Boyer - Florencio Varela - Bs.As.
Mención de honor: Valeria Orfino - Haedo - Bs.As.
Premio de honor artista Traslasierra: María Rosa Trionfo - Mina Clavero
Menciones: José Bonanno, Bs.As. - Griselda Santos, Bs.AS. - María Esther de Marco, Bs. As. - Clasisa Santos, Bs. As. - Betina Maricel, Bs.As. - Alicia Malerva, La Pampa - Lorena Bianco, Bs.As. - Eliana Macri, Bs.As. - Enzo Cesare, Córdoba - Alejandra Coirini, Bs.As. - Claudia Sanchez, Bs.As. - Susana Bartoli, Bs.As. - Silvia Sastria, Cap. Fed. - Mario Velez, Córdoba - Daniela Reggiani, Bs.As.
La entrega de premios a los ganadores del concurso se llevará a cabo la noche de inauguración de la fiesta de arte callejero 2010. Quienes no pudieran estar presentes en dicha oportunidad recibirán su certificado por correo postal.
Cabe destacar el importante número de obras receptadas en esta edición del concurso de estandartes (75 en total) y la distinta procedencia de las mismas (de casi todas las provincias del país).
Comentario de Liliana Esperanza el abril 21, 2010 a las 12:32pm
Bueno Mario, puede ser...
El tango es una mezcla de varias danzas latinas y africanas, flamenco , candombe , la habanera ,danzón tal vez ...
Más en definitiva , aunque me haya enfocado en el tango esta vez, lo fundamental para mí fué el sentir en ese instante de la pareja, el sentimiento puro compartido..., creo que debe ser algo maraviloso de lograr experimentar.
Abrazo...
Lili.
Comentario de Mario Patiño el abril 21, 2010 a las 12:04pm
"Pude ser" no es lo correcto..mejor dicho "se me antoja...me evoca el danzón.. en un atardecer generosamente reflejado en la pareja " ya veo que es un 2x4.
Comentario de Liliana Esperanza el abril 21, 2010 a las 11:59am
Lidia!!
Ay pusiste el dedo en la llaga.....!
No , no bailo tango, créme, en casa de herrero cuchillo de palo.
Sólo una vez participé en una clase grupal que dió Gabi (mi hija)en un show, si, show de pisotones!!!!jajaja
Ese es un tema espinosoooo...lo dejamos ahi?jajaja.
No me hagas hablar...
Besote.
Lili.
Comentario de Mario Patiño el abril 21, 2010 a las 11:58am
El paso también puede ser de danzón, la versión de un tango menos impetuoso, maduro y nostálgico, en que el tiempo se les ha escurrido con delicadeza, con pasión y cadencia.
Comentario de Liliana Esperanza el abril 21, 2010 a las 11:53am
Emi, me parece muy interesante tu apreciación, es eso , un instante , algo de minutos , segundos nada más...
Y particularmente en esta obra y en muchas otras, me interesa seleccionar un fragmento de la imagen y ampliarla , es algo que me hace "encontrar y seguir encontrando ... "bueno vos ya lo sabés, nos conocemos bastante .
Abrazo, amiga y gracias.
Comentario de lidia susana kalibatas el abril 20, 2010 a las 9:08pm
Si hay algo que me gusta de esta obra es que has sabido detenerte a tiempo...las manchas se combinan con lo figurativo y junto a los chorreados sugieren el paso del tiempo...el 2 x 4 ...el tango
(cómo que no bailás tango...no te creo!!!)
Comentario de Emilia Calderón de la Garza el abril 20, 2010 a las 5:44pm
Lili... sobre tu obra.
En lo particular me parece una obra muy bien lograda. No ha sido necesario mostrar toda una imagen, ese frgmento es clave para lo que has querido transmitir. Cualquiera que vea la imagen, sabe automáticamente que son movimientos de Tango, es algo muy caracterísitco... El efecto que das como "chorreado" me sugiere un lapso que se esfuma, como todo, que son pequeños instantes captados pero que unos segundos después se han ido. Los colores sugieren sensualidad, pero también el espacio en el que se encuetra la pareja, un lugar en el cual las luces cambian de color con lo cual interpreto o traduzco a música.
Y bien esa es mi percepción.
Felicidades Lili, no por nada esta obra obtuvo un merecido premio.
Comentario de Liliana Esperanza el abril 20, 2010 a las 10:24am
Gracias Manu, Berny, Rafael y José son muy importantes para mí todas sus palabras .
Confieso que a la hora de pintar me suelo dejar llevar por la intuición en el manejo del color y de las formas, la técnica se convierte en auxiliar, pero prefiero en algún punto sentir la obra , que prime el sentimiento (valga la redundancia) a la razón.
Voy a contarles un poco más sobre esta obra , es ganadora de un primer premio en el Concurso de Estandartes de Mina Clavero 2009-2010, El cual se lleva a cabo en dicha ciudad de Argentina, que está en la provincia de Córdoba, un lugar turístico que año a año cuelga estos estandartes en las calles principales de la misma ,durante la temporada turística de verano en los meses de enero y febrero , son obras de arte efímero , no regresan a los artistas quedan como patrimonio del municipio exhibiéndose luego en distintas instituciones , escuelas, municipalidad , etc.
He participado en el mismo durante siete años consecutivos, (las obras son telas pintadas sin bastidor)obteniendo en las ediciones anteriores menciones por cada uno de mis obras .
Un abrazo grande a todos!
Liliana.
Comentario de JOSÉ CARLOS ORTIZ el abril 20, 2010 a las 9:48am
El trazo sutil y la fuerza del color dan a esta obra un aire de excelente trabajo. El movimiento insinuante captado en un instante le confiere un halo de inquietud casi inestable. Un muy buen trabajo, Liliana. Felicitaciones!!!!!
Un abrazo, amiga! Comentario de Rafael Santillana el abril 20, 2010 a las 4:16am
Exelente manejo de color que bello trabajo ......
felicitaciones Lili. Comentario de bernarda enriquez el abril 20, 2010 a las 12:5o am
Tu obra perfecta lili,
trasmite la magia del encuentro,
felicidades
un abrazo
berny.
Comentario de Sabela Baña el abril 19, 2010 a las 6:11pm
Liliana, tu obra es muy sensual, y es verdad capta el movimiento. Enhorabuena
Comentario de carrión el abril 19, 2010 a las 4:30pm
Es muy hermosa esta obra, me gusta mucho, no solo por el significado sino también por su buena ejecución, felicidades. Un abrazo. Manu.
Comentario de Liliana Esperanza el abril 19, 2010 a las 1:59pm
Gracias Sabela y Zeedu.
Sí , quise representar en esta obra el encuentro de una pareja a través del tango , danza nacional argentina, y reflejar en ella los sentimientos de esta en esos momentos , a pesar de que no lo bailo palpo muy de cerca todas esas vivencias a través de mi hija que es una gran bailarina de tango, estoy en contacto permanente con todo ese ambiente maravilloso del tango lo cual me ha inspirado en varias oportunidades para llevarlo al lienzo.
Saludos!
Liliana. Comentario de jose eduardo pousa godinho el abril 19, 2010 a las 1:48pm
Belo trabalho Liliana ,parabens ,é um passo de tango ? abraço
Comentario de Sabela Baña el abril 19, 2010 a las 1:36pm
Me parece genial, provoca sensaciones.... Enhorabuena Comentario de Liliana Esperanza el abril 19, 2010 a las 1:32pm
Qué sería del mundo sin arte?
No sé que sería de mí sin el arte...me pierdo en su infinitud..., es una forma de vaciarme interiormente .
Pierdo la noción de lo que siento sólo quiero dejarme llevar , navegar por lugares desconocidos , que me lleven a los puertos más insospechados, la sorpresa de "encontrar" es para mí algo que me fascina y que me sucede muy a menudo cuando pinto.
Sé de donde parto pero nunca adónde voy a llegar.
No quiero condicionamientos , sólo sentirme libre, expresarme de la forma más genuina de la que pueda ser capaz.
Muchas gracias Mario por tus palabras son de gran valor para mí.
Un gran abrazo.
Liliana. Comentario de Mario Patiño el abril 19, 2010 a las 12:53pm
Emmanuel Kant pensaba que la dimensión estética está caracterizada por el libre juego de la imaginación y de la razón; que el imaginario de la experiencia estética funda la subjetividad en la realidad del mundo material y restaura el valor de su actividad frente a la alienacion del poder racional.
El juego de color y chorreados, en tu obra no termina de embelesarme. Comentario de Mario Patiño el abril 19, 2010 a las 12:45pm
Magnifica sensación de movimiento, belleza y elegancia. ¿Por qué efímero? Un saludo
ResponderEliminarGracias , Manolo por tu comentario.
ResponderEliminarArte efímero, esta obra se va a participar en un concurso de Arte Público donde se expondrán en las calles de una ciudad en Argentina, Mina Clavero,
www.minaclavero.gov.ar
En el mes de enero durante el verano(temporada turística)me desprendo de ella , ya no regresa, algunas se deterioran por la intemperie,participo todos los años, este es el séptimo.
Un abrazo!!
Liliana